Datos personales

Mi foto
Distrito Federal, Mexico City, Mexico
Ferviente creyente en la Democracia, en la mayoría de edad de los ciudadanos, en que se pueden cambiar las cosas para bien y en que nunca se debe desfallecer.

miércoles, 13 de mayo de 2015

La Clase Parásita

Funcionarios van y funcionarios vienen. Esta semana se dio el nombramiento de Roberto Campa Ciprián como Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Osorio Chong, exgobernador del estado de Hidalgo. Campa Ciprián, quien fuera gente del equipo de Elba Esther Gordillo, ahora presa, ha tenido infinidad de puestos públicos. También ha sido candidato a puestos de elección popular, es de cuna priísta ya que su carrera la inicio con el PRI. En los últimos años ha estado involucrado en puestos relacionados a la seguridad pública y a la participación ciudadana. Es como dirían los políticos, un hombre de experiencia. Lo malo es que los ciudadanos todavía no vemos para que sirve el señor Campa.

Y así como él, nuestra clase política está llena de gente que no sirven para maldita la cosa, sólo ocupan puestos por aquí, por allá y por acullá y todavía no vemos como para que son buenos. Son parte de la clase política dinosáurica, esa que vive del presupuesto público y que son igual de grises en sus funciones que un ratón del Bosque de Chapultepec. Grises, grises y más grises. Así son la mayoría de nuestros políticos, que sus méritos no son la labor que realizan, sino el parentesco, amistad, compadrazgo, etc, que es lo que los mantiene dentro del presupuesto con algún puesto equis de esos que no hacen nada, y de los que se forma el 98% de nuestros gobiernos.

El puesto que ahora ocupa Campa Ciprián lo tenía la Sra. Lía Limón, una mujer que ingresó a la política gracias a su exesposo Luis Carlos Ugalde, aquél que fuera Consejero Presidente del IFE (Instituto Federal Electoral), ahora INE. Ella ocupó una diputación por el PAN, luego se fue con Osorio Chong a Gobernación y renunció al PAN, y ahora es candidata a diputada federal por el PVEM. Campa Ciprián inicia su carrera en el PRI, luego se va con la “maistra” al PANAL y ahora anda como neutro, obviamente con sus viejos amigos del PRI. A este tipo de políticos ahora los llaman como “chapulines”, porque brincan de un partido político a otro, y de un puesto político a otro, van mamando del presupuesto público sin redituarle beneficio alguno al país, a la nación, al pueblo.

Y así como estas dos joyitas, tenemos a miles y miles de políticos que carecen de ideología, de proyecto, de principios, de valores, de ideas claras. Son simplemente unos parásitos, gente que no aporta, que no contribuye, que no genera ideas, que no liderea, que no provoca, que no inspiran, son eso, simplemente unos parásitos que viven de nuestros impuestos. Y ahora como la Sra. Limón que busca una diputación por ese bodrio llamado el PARTIDO VERDE, el mismo que ha sido calificado por “The Guardian”, el diario británico, como un partido que no tiene nada de verde y sí todo de corrupción, hay muchos más que obtendrán sus puestos gracias a todos nosotros, gracias a nuestro voto. Ese tan mancillado sufragio, con el que el INE y los partidos políticos chantajean a la gente, que si no votas eres un mal mexicano, que si no votas no cumples tu deber cívico, que si no votas no mereces ni comer.


El sufragio, aquél que Francisco I. Madero consagró como “Sufragio Efectivo, No Reelección”, precisamente para que gente como Porfirio Díaz no siguiera reeligiéndose eternamente, ese voto, ese sufragio, ahora es una burla en nuestro país. El voto sólo sirve para que una bola de parásitos sigan viviendo de nosotros, de nuestro trabajo, de nuestro sudor, de nuestros impuestos. El voto en México, como muchas cosas que en este país se echan a perder, sólo sirve para mantener a una clase política que sigue y sigue dañando a México. Así que amigo lector, ahora que estás pensando en quien votar, no te hagas bolas, por quien votes será lo mismo, no importa de que partido político sea, no importa si es hombre o mujer, no importa si tiene muy buena propaganda, al final, ese candidato o candidata se convertirá en lo mismo que todos: un parásito. Así que tal vez lo mejor que puedas hacer es anular tu voto, por lo menos así no contribuirás a que sigan viviendo a nuestras costillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORQUÉ EL PRESIDENTE Y LOS LEGISLADORES NO DEBEN INTERVENIR EN EL TEMA DE LA REELECCIÓN CONSECUTIVA

Cuando escribimos este artículo, a mediados del 2010, nadie en México había cuestionado el papel legislador del Presidente o del Congreso, por lo que nuestras palabras causaron ámpula entre la clase política y hasta fueron tildadas de aberración. Hoy, octubre 2011, nos enteramos que Dennis Thompson, politólogo de la Universidad de Harvard, coincide con nuestro punto y en un escrito reciente también establece que hay temas donde los Legisladores y el Presidente deberían excusarse de legislar, ya que se convierten en juez y parte y que temas como la Reelección deben ser legislados por grupos conformados por académicos, activistas y otros. Una vez hecho este comentario, a continuación queda el escrito tal cual.

Los Legisladores y el Presidente de la República son los menos indicados para discutir la Reelección y mucho menos proponerla, dado que hay un claro conflicto de intereses que radica en que ellos están decidiendo sobre su propia permanencia en el puesto público y a los ciudadanos sólo nos dejan una mínima forma de controlarlos que es a través del voto, pues no incluyen la revocación de mandato que sería el antídoto natural ante un mal servidor público.

En este caso lo que ellos están haciendo es igual a que un empleado o un trabajador fuera el que decidiera cuantos años va a durar su contrato en la empresa, es decir, que el mismo se autocalificara y no fuera el patrón, quien es el verdaderamente indicado para calificar su trabajo.

Regresando al voto, es un instrumento que no ha llegado a ser una herramienta confiable en México, pues los procesos electorales se deciden por muchos factores que no son los indicados, como recursos excesivos que se invierten en las campañas, usufructuar electoralmente la pobreza de la población dándoles dádivas y regalos, desconocimiento y desinformación popular sobre los candidatos y su historial, medios de comunicación que favorecen candidatos o partidos políticos a cambio de favores, etc.

En el ámbito de la administación pública es la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y en el ámbito jurisdiccional es la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del DF, las que establecen claramente la prohibición de que servidores públicos con obvios intereses en un asunto deban excusarse y abstenerse de participar en él, ya que son susceptibles de que sus decisiones se vean influenciadas por dichos intereses, careciendo de imparcialidad, de estricto sentido de justicia y sin ver para el bien de las partes o de la sociedad.

Los ciudadanos somos los que debemos decir que asuntos se deben tocar en el Congreso y cuales no. La Reelección no ha sido un reclamo popular, entonces porque Felipe Calderón sin consensarlo públicamente, decide de manera unilateral presentar la iniciativa de ley ante el Congreso, haciendo a un lado a la población, que es a la que debe servir.

En este caso, como en muchos otros, los políticos mexicanos nos ponen a bailar a su ritmo, siendo que hay otros asuntos que sí son prioritarios y que sí han sido reclamados constantemente por la sociedad.

La Reelección la puso en la agenda el Presidente de la República como dicen en mi pueblo, "por sus pistolas".